H Clinical brinda apoyo a todas las áreas terapéuticas y diseños de estudios. Ya sean ensayos de enfermedades raras de pequeña escala o estudios de vacunas a gran escala, proporcionamos las soluciones para ensayos clínicos, servicios de visitas domiciliarias e infraestructura que simplifican las complejidades y ofrecen experiencias centradas en los pacientes para mejorar los resultados de los ensayos clínicos.
Brinde apoyo a todas las áreas terapéuticas de ensayos clínicos en 22 países de América Latina.
Nuestro objetivo es ayudar a expandir el reclutamiento de pacientes difíciles de encontrar en indicaciones desafiantes, mejorar la retención en estudios que requieren seguimiento a largo plazo y apoyar la participación de los pacientes a través de visitas domiciliarias, reduciendo las cargas de traslado y financieras que implican la participación en el ensayo mientras aumentamos la centralidad del paciente.
Entendemos los desafíos y oportunidades generadas a partir del desarrollo de fármacos en cada área terapéutica y la importancia de llevar nuevos productos al mercado que impacten positivamente la salud humana. H Clinical ofrece una ventaja única al servir como un único proveedor para las compañías farmacéuticas en toda América Latina. Esto simplifica el proceso, asegurando una experiencia consistente, confiable e integrada a través de las fronteras.
Soluciones para ensayos clínicos y centros de investigación para todo tipo de estudio y área terapéutica.
Categorías Claves de Estudios
Pediatría
Aborde las necesidades de los niños y las familias optimizando los estudios pediátricos. Las visitas domiciliarias permiten que los niños permanezcan en la comodidad de su hogar. Los padres con horarios de trabajo rígidos tienen más flexibilidad para maximizar el tiempo libre limitado o evitar la pérdida de ingresos si no pueden permitirse faltar al trabajo. Además, ofrecer opciones domiciliarias puede aumentar la capacidad de reclutar y retener pacientes de manera efectiva.
Enfermedades Raras
Los ensayos clínicos de enfermedades raras presentan su propio conjunto de desafíos únicos, como poblaciones reducidas de pacientes, desafíos en el reclutamiento de pacientes para enrolar grupos dispersos de pacientes y dificultades en el manejo de las particularidades culturales de comunidades cerradas en a lo largo de América Latina. H Clinical ha brindado apoyo a numerosos ensayos descentralizados de enfermedades raras con visitas domiciliarias que benefician a los pacientes portadores de estas enfermedades con limitaciones evidentes, incluidas restricciones físicas, financieras y de apoyo personal que les impiden trasladarse a los centros de investigación clínica.
Áreas Terapéuticas
de Experiencia en Ensayos Clínicos
Cardiovascular: Los ensayos clínicos cardiovasculares en América Latina requieren experiencia específica de una organización como H Clinical. Las visitas domiciliarias hacen que la investigación sea más accesible para las poblaciones mayores y los pacientes afectados por enfermedades. Además, la capacidad de mejorar y expandir el reclutamiento de pacientes y ayudar a activar centros de investigación clínica con experiencia en terapias cardiovasculares puede optimizar los estudios e involucrar a las comunidades locales.
Sistema Nervioso Central: Los estudios que involucran tratamientos del sistema nervioso central y ensayos clínicos enfocados en neurología se benefician enormemente de las diversas poblaciones de pacientes en América Latina. H Clinical puede ayudar a personalizar estrategias de reclutamiento de pacientes según los contextos regionales y terapéuticos y construir puentes entre patrocinadores y los centros de investigación clínica para mejorar el acceso a los pacientes. Además, ofrecer visitas domiciliarias permite un seguimiento continuo de los participantes a medida que cambian la cognición o la movilidad y reduce el impacto de la participación en el ensayo sobre los cuidadores de los pacientes.
Dermatología: Los ensayos clínicos en dermatología requieren conocimientos médicos de numerosas condiciones y relaciones con una comunidad de investigación clínica robusta que pueda implementar métodos innovadores para el reclutamiento de pacientes utilizando extensiones de centros móviles y clínicas emergentes. Las visitas domiciliarias amplían el paradigma de reclutamiento de pacientes para indicaciones dermatológicas que deben enfrentar una competencia significativa por participantes y recursos de para el centro.
Gastroenterología: Los ensayos clínicos en gastroenterología son importantes para los pacientes que necesitan terapias para ayudar con enfermedades hepáticas y trastornos gastrointestinales. El reclutamiento comunitario y las clínicas móviles ayudan a los centros y patrocinadores a acceder a pacientes en América Latina donde enfermedades como NASH son prevalentes. Ofrecer tratamiento a través de visitas domiciliarias también mejora la participación comunitaria y la retención de pacientes.
Inmunología y Reumatología: La necesidad de investigación en inmunología y nuevas terapias para tratar enfermedades reumáticas no puede ser subestimada. Las condiciones crónicas hacen que sea increíblemente difícil para los pacientes, lo que a su vez restringe la capacidad de reclutar y tratar pacientes de manera efectiva en los centros tradicionales de investigación clínica. Las visitas domiciliarias no sólo sirven para aumentar el enrolamiento, sino que las modalidades descentralizadas ayudan a aquellos con dolor crónico o restricciones de movilidad porque los pacientes están más cómodos en sus hogares.
Enfermedades Infecciosas: Los ensayos clínicos en enfermedades infecciosas no han disminuido en demanda desde que la pandemia global cesó. La agilidad y la capacidad oportuna de establecer estudios en América Latina requieren una comunidad de investigación dedicada y una organización de pacientes completamente integrada como con la que cuenta H Clinical. El objetivo es optimizar la participación de los pacientes para permitir mejores resultados de reclutamiento y retención. Además, implementar estudios descentralizados y la disponibilidad de visitas domiciliarias proporcionan un alcance ampliado para reclutar facilitando la investigación en áreas más rurales donde las enfermedades infecciosas son más comunes. Estas visitas también reducen el riesgo de propagación de enfermedades al no requerir desplazamientos al centro de investigación o centro médico.
Metabolismo y Endocrinología: Los ensayos clínicos en endocrinología suelen ser estudios a largo plazo con riesgo de abandono de pacientes. Las visitas domiciliarias reducen la carga sobre los pacientes y sus familias y mantienen a los participantes comprometidos.
Nefrología: Los estudios para desarrollar terapias para aquellos que viven con enfermedades renales hacen que los ensayos clínicos en nefrología (también conocidos como ensayos renales) sean un área importante donde el tiempo y la conectividad entre el reclutamiento de pacientes, los centros de investigación clínica y una óptima atención centrada en el paciente son fundamentales. Proporcionar opciones directas al paciente, como visitas domiciliarias para evaluaciones y tratamientos médicos durante el curso del ensayo clínico, mejora la calidad de vida de aquellos que pueden encontrar difícil trasladarse hasta un centro médico.
Oncología y Hematología: Los estudios en oncología tienen caminos muy complejos para acelerar su desarrollo, al mismo tiempo que brindan atención a los pacientes con cáncer que esperan curas y tratamientos para la remisión de la enfermedad con resultados positivos. Nos asociamos con los principales centros de cáncer y centros de investigación clínica que se especializan en oncología para acelerar el reclutamiento y reducir la carga sobre los pacientes. Las visitas domiciliarias pueden reducir el obstáculo del traslado y apoyar mejor a los pacientes con cáncer que están inmunocomprometidos.
Oftalmología: Los ensayos clínicos en oftalmología pueden marcar una diferencia inmediata para los pacientes que sufren de diversas retinopatías. Nuestra capacidad para establecer clínicas móviles emergentes puede ayudar a aumentar el reclutamiento y cumplir con criterios de inclusión específicos. Las visitas domiciliarias mejoran aún más el enrolamiento y reducen o eliminan el desplazamiento que es desafiante para las personas que tienen condiciones que afectan la vista.
Respiratorio: Desde condiciones respiratorias crónicas como EPOC, fibrosis quística y asma hasta trastornos alérgicos como rinitis alérgica y alergias alimentarias, los países de América Latina albergan grandes poblaciones de pacientes para ayudar a completar los ensayos clínicos respiratorios globales. Tenemos experiencia apoyando numerosos estudios y nuestra red integrada de centros comunitarios puede ayudar a establecer estudios y reclutamiento de pacientes rápidamente. Además, la inclusión de visitas domiciliarias en su modelo de ensayo puede ayudar a reducir el riesgo de exposición, disminuir el estrés del paciente y aumentar la retención.
Urología: Los estudios en urología son un pilar del desarrollo clínico y aplicables tanto a hombres como a mujeres. Superar los desafíos del reclutamiento de pacientes para ensayos clínicos urológicos comienza con la colaboración entre los centros de investigación clínica y los patrocinadores. H Clinical proporciona coordinación y comunicación proactiva, junto con una serie de estrategias efectivas combinadas con un enfoque localizado, incluso clínicas móviles y recursos de calidad para exámenes y laboratorios. Ofrecer visitas domiciliarias disminuye la incomodidad del traslado y ayuda a aliviar la vergüenza percibida a veces asociada con enfermedades y condiciones urológicas, lo que puede mejorar el enrolamiento y la retención de pacientes.
Vacunas: Los ensayos clínicos en vacunas requieren diseños de ensayos ágiles e innovadores. Desde la pandemia de COVID-19, los ensayos clínicos descentralizados han surgido como un modelo prometedor para abordar la diversidad de pacientes mientras se aumenta el reclutamiento, el enrolamiento y la retención de pacientes. Un pilar de los ensayos descentralizados es el elemento de seguridad del paciente y no hay lugar más seguro que el hogar. Las visitas domiciliarias apoyan la necesidad de establecer rápidamente ensayos de vacunas con alto enrolamiento en los centros de investigación clínica. Además, los centros que de otro modo no tendrían la capacidad de personal o espacio para realizar visitas de seguimiento se benefician enormemente de los ensayos descentralizados.
Salud de la Mujer: Los estudios en salud y salud reproductiva de la mujer incluyen múltiples especialidades médicas como obstetricia, ginecología, epidemiología reproductiva y más. Los modelos de ensayos innovadores en los últimos años han incorporado visitas domiciliarias para mejorar el reclutamiento de pacientes de una población que históricamente ha sido difícil de enrolar. Los ensayos híbridos y domiciliarios también permiten que las mujeres permanezcan en la comodidad del hogar durante el embarazo y reduzcan la carga de cualquier obstáculo de salud.

Nuestras Soluciones
Servicios de Ensayos Clínicos y Cuidado de Atención Domiciliaria
Visitas a Domicilio
Coloque a los pacientes en el foco de la experiencia de los ensayos clínicosProgramas de Apoyo a los Pacientes
Fomente la adopción de planes de tratamiento con medicamentos centrados en el pacienteReclutamiento de Pacientes
Mejore el enrolamiento y retención de pacientes en ensayos clínicosDotación de Personal de Investigación Clínica
Cubra puestos críticos en los centros con profesionales capacitados y experimentadosEquipamiento + Suministros
Obtenga rápidamente equipos médicos de alta calidad en el paísAlmacenamiento + Infraestructura
Optimice los plazos con servicios de logística y almacenamiento en el país-
TAMPA - U.S./CORPORATE HEADQUATERS
7901 4th St N, Suite 5706, St. Petersburg, FL 33702 -
MEXICO CITY – CENTRAL AMERICAN HEADQUARTERS
Av. Insurgentes Sur No1605, Piso 15 Mod IV, Col. San Jose Insurgentes, Del. Benito Juarez, CP 03900, CDMX, Mexico -
SAO PAULO – SOUTH AMERICAN HEADQUARTERS
Rua Salviano Jose Da Silva, No 225, Bairro El Dorado, Sao Jose Dos Campos, SP, Brazil